Enrique V. SALES SANJOSÉ, como Presidente de la International Police Association – Sección Española – Comunidad Valenciana, ONGD (Organización No Gubernamental de Desarrollo), inscrita en el registro de asociaciones de la Dirección General de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana con el número 8266, y CIF G-96616214, por medio del presente escrito quiero poner en vuestro conocimiento lo siguiente:

1. Que el pasado día 02/01/2022 se remitió escrito dirigido a IPA España formulando queja y denuncia sobre la creación de una  agrupación de IPA en la provincia de Alicante.

Esta agrupación la iniciaron socios de IPA Madrid, con algún que otro socio de Castilla León cuyo lugar de trabajo es en dicha provincia y diferentes pueblos y cuerpos policiales.

2. Que la Junta Directiva de IPA España (por lo actuado hasta la fecha), no solo hace caso omiso a la queja/denuncia remitida, sino le da la bienvenida y apoyo incondicional, obviando y vulnerando la normativa aplicable a estos hechos (Estatutos Nacionales y Reglamento de Organización Administrativa).

3. Por lo que se ha podido saber, dicha agrupación está compuesta principalmente por mandos de diversos cuerpos y poblaciones y a los socios que van captando los están inscribiendo posiblemente en otras comunidades.

4. Por la reclamación interpuesta por IPA-CV ante la Consellería de Justicia e Interior de la G.V., esta paralizó dicha tramitación emitiendo una resolución en la que archiva la petición de inscripción por no presentar la documentación adecuada.

5. Respecto al requerimiento formulado por esta Comunidad ante el mencionado organismo en el que se comunicaba lo presuntamente ilegalidad de dicha formación y dado que IPACV está registrada en la Comunidad con nombre propio, logos y escudos, en la resolución de archivo, dictan la prohibición de su uso y la no admisión sin el consentimiento expreso de los titulares de IPACV mediante el procedimiento que se tenga establecido.

6. Estos hechos pueden revestir las características de presunto ilícito, y no podemos permitir que se juegue con o en nombre de IPA de una forma no ajustada a los Estatutos Nacionales y sus Reglamentos, intentando subvertir la normativa por la que nos regimos y nos ampara.

Pero aún hay más.

Por si esto no fuera suficiente, cuentan con la total desidia o abuso de posición de la Junta Nacional que siguen dando cobertura, apoyo, y demás alabanzas a la agrupación, mal llamada IPA Alicante (Agrupación Provincial).

  7. Añadir,  que para confundir a compañeros de los diversos cuerpos policiales, así como SOCIOS ya inscritos en IPA incluida lo de esta Comunidad, han lanzado una campaña mediática abierta en distintas redes, dirigida a socios de IPA de cualquier Delegación o miembros de FF.CC.SS. para que se inscriban en dicha agrupación que la denominan IPA (International Police Associatión) provincia de Alicante.

Por todo lo que os hemos comentado, desde esta Junta Directiva queremos poner en conocimiento de TODOS los asociados a IPACV, que dicha Agrupación, y según los vigentes estatutos de IPA España, no solo no puede crearse, sino que NO está ni será  reconocida por esta Comunidad y que ignoramos a qué comunidad serán adscritos los compañeros que se inscriban en ella.

También indicaros que, aquellos socios que reciban información de dicha  agrupación provincia, NO HA SIDO FACILITADA POR  IPACV.

Para entendernos: IPACV NO ha facilitado datos de contacto,  ajustándonos al mandato de privacidad y protección de datos que debemos cumplir.

Así pues, por estas circunstancias y a la vista de la actitud tomada  por la Junta Nacional, se va a poner todo lo anterior en conocimiento de los servicios jurídicos de IPACV para que procedan en consecuencia, teniendo en cuenta lo indicado en la Resolución de la G. V., que dice claramente:

   Por último, transmitiros que esta Junta Directiva, con su Presidente a la cabeza, va a velar hasta las últimas consecuencias por el cumplimiento de las normas establecidas en el vigente Estatuto Nacional e Internacional.

NO permitiremos, sean quienes sean los auspiciadores y/o consentidores de este hecho, que se sigan cometiendo presuntas ilegalidades en perjuicio, no solo de esta Comunidad, sino de otras.

Y todo ello porque entendemos que con esta inacción y/o permisibilidad, se está abriendo la puerta para que cualquier grupo de socios de España o no, constituyan agrupaciones del ámbito que les plazca.

El presente comunicado además de su difusión para conocimiento general de todos, se entregará como queja/denuncia a la Junta Nacional de IPA España  como recordatorio/ampliación del enviado el pasado mes de Enero del presente año.

Torrent (Valencia), a 26 de Septiembre del 2022

Fdo. Enrique V. Sales

Presidente IPACV